Team: Ramdwin González, Rima Ibrahim, Luis "Tuto" González, Abdiel Torres, Emanuel González, Felix Matos, Veronica Pellot, Pedro Anibarro // CEC: Javier Hernández, Siri Rolón, Sonia Méndez, Karla Figueroa // Client: Centro de Economía Creativa // Year: 2024 //

El rediseño de la marca del Centro de Economía Creativa (CEC) fue conceptualizado desde la dualidad entre creatividad y economía, poniendo en el centro a la comunidad creativa de Puerto Rico. El rediseño se inspira en el origen de la creatividad como un elemento amplificador del talento individual y colectivo, mientras resalta el impacto económico y social del sector. El objetivo principal fue alinear la marca con la visión del CEC para lograrlo, se rediseñó la marca con un sistema que integra dinamismo y claridad comunicativa, asegurando conectar la creatividad con la economía mediante datos y cómo a través de ellos se visualizan las historias y el valioso trabajo de la comunidad de creativos en Puerto Rico.

El rediseño de marca del Centro de Economía Creativa (CEC) tomó como eje central la intersección entre datos y creatividad fundamentándose en la teoría de la visualización de información de Edward R. Tufte. Este enfoque permitió construir un concepto y sistema visual estructurado como las dos caras de una moneda, pensamiento estratégico basado en datos y el impulso creativo que da origen a nuevas ideas y proyectos​.

Se adoptó el plano cartesiano como una metáfora gráfica y conceptual. En este contexto, el centro del plano cartesiano representa tanto el “centro” y “origen" de la creatividad, un punto de partida donde convergen la originalidad y el análisis de datos. A nivel conceptual la marca gráfica se inspira en el instante en que una idea cobra vida, esa "chispa", ese “no se que” que desencadena el creativo sin importar su sector, generando obras, proyectos, eventos y movimientos dentro del ecosistema.

El rediseño de marca del Centro de Economía Creativa (CEC) tomó como eje central la intersección entre datos y creatividad fundamentándose en la teoría de la visualización de información de Edward R. Tufte. Este enfoque permitió construir un concepto y sistema visual estructurado como las dos caras de una moneda, pensamiento estratégico basado en datos y el impulso creativo que da origen a nuevas ideas y proyectos​.

Previous
Previous

Ciencia CoLab

Next
Next

Puerto Rico Negrx