El mapa que estructura la publicación funciona como una herramienta de navegación que guía al lector a través de cada sección. Cumple su función de índice, propone un recorrido visual y conceptual por la práctica de la reflexividad, representando cada etapa como una zona distinta. Este diseño convierte la lectura en un viaje. Cada parada invita a explorar preguntas, ejercicios y conceptos. El mapa no solo orienta, sino que simboliza la reflexividad como proceso.
A la vez, el mapa es un referente cultural arraigado en Puerto Rico. Los elementos ilustrados evocan el paisaje, la biodiversidad del archipiélago y referentes puntuales relacionados a las ciencias como el Observatorio de Arecibo. La intención del mapa es orientar y de paso refuerza la identidad de la publicación como recurso que surge desde Puerto Rico.